Es parte independiente de una casona canaria en la que desempeñaba funciones de vivienda agrícola y depósito de almendras.
La casa se desarrolla en dos niveles de altura: Primer nivel: vestíbulo, un dormitorio completo (dos camas individuales con cuna, dispone de calefacción), baño completo(con ducha).
Segundo nivel, bajando la escalera: El salón-comedor( tv plana, juegos de mesa, libros y documentación sobre rutas y actividades del entorno, tiene vistas a las montañas y dispone de calefacción), un segundo dormitorio completo ( tres camas individuales, tiene vistas a la montañas y dispone de calefacción).
Cuenta también con una cocina totalmente equipada (cocina de gas con horno, microondas, cafetera, etc..), con salida al porche y terraza (con mobiliario de jardín con sombrilla, desde donde se contempla las montañas circundantes), un cuarto de lavado (lavadora y secadora) y solárium.
Hay tambien conexion gratuita a Wifi/ Internet en toda la casa
90 euros para cinco personas
80 euros para cuatro personas
75 euros de 1 hasta 3 personas.
190 euros fin de semana para 2 personas
200 euros fin de semana desde 3 personas hasta cinco personas.
La cultura y el arte están presentes en Tejeda como una opción complementaria de turismo y ocio. Así, el visitante puede acudir al Museo de Esculturas Abraham Cárdenes (a 100 metros), donde puede admirarse parte de la obra de este escultor canario de gran importancia, originario de Tejeda y amante de su tierra. Tejeda cuenta también con el Museo Etnográfico (a 200 metros), que permite al visitante hacer un recorrido por la historia de la Isla y del municipio. Asimismo, el municipio cuenta con un Centro de Plantas Medicinales (a 300 metros), en el que se invita al visitante a descubrir las variedades de plantas, hierbas y flores propias de Tejeda y de la Isla, y los distintos usos en medicina, religión, cosmética.
Tejeda es de obligada visita para quienes deseen descubrir el rico patrimonio arqueológico de la isla. Allí podremos encontrar vestigios arqueológicos tales como cuevas de enterramientos, grabados, pinturas y casas. El Roque Bentayga ( a tres kilómetros) es muestra de ello; es un elemento natural de gran singularidad que fue lugar sagrado para los aborígenes, pues allí se hacían ofrendas y se rendía culto a los dioses. En él se sitúan Las Cuevas del Rey. En su interior se pueden apreciar grutas de habitación, graneros, grabados, pinturas rupestres y varias perforaciones realizadas en roca que denotan la existencia de un centro religioso prehispánico. También es de obligada visita, ir a el Roque Nublo, símbolo de Gran Canaria (a 6 kilómetros), situado dentro de "El Parque Rural del Nublo, que es un espacio protegido que a parte de constituir una reserva natural para flora, fauna y vegetación, posee extensos pinares, senderos y pistas por donde perderse a caminar y sentirse en comunión con la naturaleza.
Tejeda es un municipio de especial sensibilidad ecológica y es por esto que el 98% de su extensión está constituida por espacios protegidos (Reserva Mundial De La Biosfera).
- Senderismo.
Piscina municipal a 50 metros de la casa, abierta en los meses de verano.
El municipio de Tejeda se encuentra a 44 kilómetros de la capital de la isla, Las Palmas de
Gran Canaria. ¿De dónde se puede llegar a Tejeda, principalmente a través del centro de
la carretera GC 15, un camino sinuoso y algo de gran belleza que atraviesa los municipios
de Santa Brígida y San Mateo. Los 44 kilómetros se recorren en aproximadamente una
hora si se opta por un vehículo privado. Si la opción es utilizar el transporte público, los
visitantes deben ir a la estación de autobuses en Las Palmas de Gran Canaria, y tomar el
autobús número 303 y llegar a San Mateo, desde donde el autobús número 305 a Tejeda,
y el número 18, que cubre la ruta San Mateo - Tejeda - San Bartolomé de Tirajana - Faro
de Maspalomas