Busca por alojamiento
Busca por pueblo
-
Alojamientos > Andalucía > Granada > Escoznar > Casa Rural El Cortijuelo
volverimprimir

Casa Rural El Cortijuelo

Casa Rural en Escoznar (Granada)

icono casa y habitación Alquiler completo y por habitaciones icono persona 24+9 plazas icono coche 20 km de Granada icono compartir Compartir: icono twitter icono facebook icono pinterest icono whatsapp
alojamiento homologado
Video

 

Puntuación: 5 estrellas15 comentarios

 

Fechas Libres

 

reserva on-line

 

605 234..Ver teléfono

 

Contactar con el alojamiento:

 

El Cortijuelo es un cortijo situado en plena naturaleza, en el limite de la vega de Granada y el Poniente Granadino,de ahí sus estupendas vistas a Sierra Nevada,Vega de Granada y Sierra de Parapanda.

 

 Cortijo familiar con mas de 150 años de antiguedad, pero que con una  gran ilusión, dedicación y  esfuerzo de los dueños, ha sido completamente rehabilitado, con todas las comodidades de hoy, pero manteniendo el sabor acogedor de antaño. Dispone de varias casas,(que se pueden alquilar juntas o por separado), todas ellas poseen calefacción, chimeneas, cocinas complet. equipadas, baños, tv, etc.

 

Algunas casas disponen de patio o terraza privada. La casa mas grande completamente adaptada a minusválidos. Todas ellas comparten grandes zonas comunes con patios,piscina, barbacoas, mobiliario de jardin, porche con bar, junto con extensas  zonas exteriores completamente cercadas, por lo que es ideal para niños.

 

Situado en plena naturaleza pero a escasos metros del pueblo de Escoznar, donde se pueden encontrar todos los servicios necesarios.


Tarifas



icono euro Precio medio: 26 € persona / noche aproximadamente
icono persona Capacidad: 24+9 plazas

casa 10 personas "El Cortijuelo" 260€. Noche

casa 7 personas "La Casilla" 180€ noche

casa 5 personas "El Horno" 135€ noche
casa 2 personas "El Pajar" 75€ noche
Cortijo completo 24 personas 653€ noche.

Cama supletoria 16 euros noche

 

Precios para estancias minimas de dos noches, para estancias de una noche, consultar precios.

Descuentos del 10%. Para estancia superior a 7 noches. 

Consultar precios para navidad (temporada alta). 

Late check out, consultenos

Disponemos de leña.6€ la espuerta. 

Aparcamiento gratuito.

Niños menores de 2 años gratis

Casa "El Cortijuelo" adaptada a personas con movilidad reducida.


Características



- Admite animales de compañía.
- Tiene piscina propia.
- Hay facilidades para discapacitados.

- Exterior: jardín, patio, terraza, barbacoa, mobiliario de jardín, zona de aparcamiento, finca vallada.

- Interior: calefacción, salón, salón-comedor, televisión, chimenea, cocina, vitrocerámica / inducción, microondas, lavadora, colección de juegos.

- Servicios: cuna para bebé disponible, documentación disponible sobre la zona, rutas guiadas, venta de productos locales, tienda.

- Situación: en las afueras del casco urbano, en la montaña, cerca de pistas de esquí, acceso asfaltado, acceso al alojamiento señalizado.

- Idiomas hablados por los propietarios: español inglés

Entorno y actividades



No dejes de visitar en nuestro entorno:

Municipio de Illora 

Haciendo un breve recorrido por el municipio de Illora podemos admirar los atractivos y hospitalarios pueblos que lo conforman (del Ayuntamiento de Illora dependen 5 anejos), con merecimientos propios para componer una ruta turística en la que la gastronomía y la belleza natural serían el plato fuerte, amen de otros aspectos que podrían ofrecer al visitante como el rico folklore o sus fiestas típicas. Estos 5 anejos son Alomartes, Tocón, Escoznar, Obeilar y Brácana.

 

Escoznar

El tercero de los anejos de Illora es ESCÓZNAR, situado en la falda de los Montes Occidentales y rayando con la Vega de Granada. A una altitud de 583 m., llano y con aspecto bien cuidado, de trazado y origen musulmán. Su población roza el millar de habitantes. Las fiestas patronales en honor a San Francisco de Asís se celebran durante la penúltima semana de agosto.

 

Fiestas populares 

Íllora. El tercer fin de semana de agosto se celebran las fiestas en honor a San Rogelio. El 16 de septiembre, la verdadera onomástica del santo, es también fiesta local.

Alomartes. Se celebrá en torno al segundo fin de semana de agosto en honor de Ntra. Señora de los Dolores.

Obéilar. En torno al 15 de julio en honor a la Virgen del Carmen.

Tocón. En torno al primer fin de semana de agosto en honor a la Virgen del Socorro.

Brácana. En torno al cuarto fin de semana de agosto en honor a nuestra señora de las Mercedes.

Escóznar. En torno al cuarto fin de semana de agosto en honor a San Francisco.


Gastronomía

Como en la mayoría de nuestros pueblos la cocina tradicional es muy variada y de recetas tan antiguas como sencillas, aunque ricas en su calidad y sabor, fruto sin duda de la imaginación, el saber popular y la adecuada utilización de los recursos disponibles. Platos típcos: . Gachas de mosto • Remojón de lucio • Ajoblanco • Pencas con miguilla • Almendrado Illoreño

Castillo arabe de Illora  (a 4 km)

 

El Castillo de Íllora data del periodo califal (siglos IX-X), aunque posteriormente ha sufrido grandes modificaciones y ampliaciones. Su situación es plenamente estratégica, en el lugar más elevado del gran peñón que domina el pueblo. La importancia de su fortificación y su ubicación geográfica le llevaron a ser considerado el “ojo derecho“ del reino nazarí de Granada, permanentemente en conexión a través de una red de torres con los castillos de Moclín y Montefrío.

 

Parroquia de la Encarnación de Illora  (a 4 km)

La iglesia se levantó sobre terreno probablemente ocupado por una mezquita primero y por una iglesia mudéjar después, que coexistiría con la actual hasta 1754. Las obras se iniciarion en 1541 con las trazas de la capilla mayor y la torre, a cargo de Diego de Siloé. Las obras de la nave corrieron a cargo de Juan de Maeda, continuadas hasta mediados del siglo XVIII, con trabajos en la bóveda de las naves y el coro.

 

Casa de Lopez Font  (a 4 km)

La Casa de López Font es una de las viviendas más destacables de Íllora, construida entre 1890 y 1917, dentro del estilo historicista neomudéjar. Edificada por indianos retornados procedentes de Cuba, la vivienda posee unos amplios jardines de estilo romántico que proporcionan atractivo y valor añadido al conjunto residencial.

 

Torres Atalaya  (a 4 km)

Durante la última etapa del reino nazarí de Granada, Íllora se situaba en la frontera entre árabes y cristianos. Para la vigilancia de esta frontera, los nazaríes crearon una compleja red de torres, que se extendía a lo largo de la misma y también en ejes hacia la capital, con el fin de vigilar los movimientos de las tropas cristianas y transmitir rápidamente la información, bien usando fuego o bien por espejos.

 

Casa Museo de Federico Garcia Lorca  (a 4 km)

Federico García Lorca (Fuente Vaqueros,1 Granada) fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes. Adscrito a la llamada Generación del 27, es el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX. Como dramaturgo, se le considera una de las cimas del teatro español del siglo XX, junto con Valle-Inclán y Buero Vallejo. Murió fusilado tras la sublevación militar que dio origen a la Guerra Civil Española.
 
Ayuntamiento de Illora. Antiguo convento de S. Pedro de Alcántara  (a 4 km)

El edificio que actualmente alberga el ayuntamiento de Íllora corresponde a la antigua iglesia del Convento de la Orden de San Pedro de Alcántara, cuya construcción se debió a las aportaciones de los vecinos, que en 1669 harían posible la construcción del convento e iglesia, de estilo manierista, las obras finalizarían en 1688.

 

Molino Museo de Alomartes  (a 6 km)

A la salida del pueblo de Alomartes se encuentra un curioso molino-museo etnográfico. De construcción anterior al propio núcleo urbano, este molino, en funcionamiento hasta hace pocos años, es el único superviviente de un grupo de molinos que existían en ese lugar. Antonio Izquierdo, el fundador y cuidador del Museo, ha ido reuniendo piezas muy variadas y de distinta procedencia para componer una colección de objetos populares que reflejan el modo de vida tradicional de la región. Debemos destacar la existencia, junto al molino, de un sistema de bombeo de agua que por su original mecanismo, puede ser calificado como único en España. Se basa en un sistema mecánico de compresión del aire, que hace que el agua suba por medios naturales hacia la residencia que se encuentra ubicada en la zona más alta de la finca.

 

Sierra de Parapanda  (a 6 km)

La estratégica situación de la Sierra de Parapanda (1.600 metros de altitud) la convierte en un gran mirador natural que domina toda la vega granadina. Aunque hay muchos puntos en la sierra desde los que disfrutar de espléndidas vistas existen tres miradores especialmente recomendables como punto de observación del entorno.

 

La Alcaicería de Granada  (a 20 km)

Ubicada en las inmediaciones de la Catedral, la Alcaicería de Granada de hoy está dedicada a las tiendas de recuerdos o souvenirs turísticos, donde se vende artesanía granadina: la popular loza de Fajalauza, la incrustación de madera o taracea, y las farolas de cristal coloreado. Es un barrio típico de la cultura musulmana, formado por estrechas callejuelas en torno a las cuales se alineaban las casas y se ubicaba el zoco o el mercado donde se fabricaba y vendía la seda. El Gran Bazar de Granada se extendía desde Plaza Nueva hasta la Plaza Bib-Rambla, en el mismo núcleo de la medina islámica, cerca de la mezquita aljama.

 

Sacromonte de Granada  (a 25 km)

Situado en la zona oriental de la capital granadina. Es una de las seis barriadas que conforman el distrito del Albaicín. El Sacromonte linda con los barrios de Albaicín, San Pedro, Realejo-San Matías, El Fargue y Haza Grande. Característico por sus casas-cuevas, la Abadía, espectáculos de flamenco improvisados por sus gentes, bailaoras gitanas, guitarra española....mucho arte.

 

Albaicin de Granada  (a 25 km)

Típico barrio andaluz con sus preciosas callejuelas, sus espectaculares Cármenes, bares típicos con tapas espectaculares, mirador de San Nicolás, Iglesias, artesanía... impresionantes vista a la Alhambra En el Albaicín se encuentran numerosos monumentos y conjuntos monumentales de distintas épocas, fundamentalmente nazaritas y renacentistas: Muralla zirí (siglo XI), recorre los barrios Sacromonte y Albaicín. Puerta Nueva o de las Pesas, 3 -4 el pueblo granadino la denomina y conoce, como arco de las pesas. Puerta de Fajalauza, en la Cuesta de San Gregorio Alto, parte de la muralla. Torres de la Alhacaba, parte de la muralla. Puerta Monaita, en el Carril de la Lona, parte de la muralla. Puerta de Elvira, al principio de la Calle Elvira, parte de la muralla. Iglesia de El Salvador, en la Cuesta del Chapiz. Iglesia de San Miguel Bajo, en la placeta del mismo nombre, con armadura mudéjar y un aljibe del siglo XIII. Iglesia de San Gregorio, al principio de la Cuesta de San Gregorio. San Luis. Templo sin culto y en ruinas. Iglesia de San Juan de los Reyes, en la Calle San Juan de los Reyes. Palacio de Dar al-Horra, residencia de Aixa, esposa de Muley Hacén y madre de Boabdil. El Bañuelo. Alminar de Almorabitun. Aljibe de Trillo. Casa de los Mascarones, en la Calle Pagés, lo que queda de la casa del poeta Pedro Soto de Rojas (siglo XVII). Casa de Yanguas (siglo XVI), en la calle San Buenaventura, mezcolanza de arquitectura nazari y renacentista. En la actualidad, hotel de turismo. Iglesia de Santa Ana, al principio de la Carrera del Darro. San Pedro y San Pablo, en la Carrera del Darro. Ermita de San Miguel alto, en el Carril de San Miguel.. Casa de Porras, en la Placeta de Porras, casa mudéjar del siglo XVI, actual Centro Cultural Universitario de la Universidad de Granada. Casa del Almirante (de Aragón), en la Calle San José, siglo XVI. Casa de Castril (1539), en la Carrera del Darro, actual Museo Arqueológico de Granada. Casa de la Lona, en el Carril de la Lona, sobre el solar del antiguo palacio de los reyes ziries. Palacio de los Córdova (siglo XVI), en la Cuesta del Chapiz, actual Archivo Municipal.

 

Alhambra de Granada  (a 25 km)

La Alhambra es una ciudad palatina andalusí situada en Granada, España. Es un rico complejo palaciego y fortaleza (alcázar o al-qasr) que alojaba al monarca y a la corte del Reino nazarí de Granada. Su verdadero atractivo, como en otras obras musulmanas de la época, no sólo radica en los interiores, cuya decoración está entre las cumbres del arte andalusí, sino también en su localización y adaptación, generando un paisaje nuevo pero totalmente integrado con la naturaleza preexistente. Es el monumento más visitado de España.

 
Sierra Nevada  (a 30 km)

En 1966 se creó la Reserva Nacional de Caza de Sierra Nevada, vigente hasta la creación del Parque Nacional. En 1986, Sierra Nevada fue declarada por la Unesco «Reserva de la Biosfera». En 1989 el Parlamento de Andalucía creó el Parque Natural

Disfruta de otras actividades en la zona como:

• Visitas culturales.
• Observación de la naturaleza.
• Deportes de aventura.
• Rutas de senderismo.
• Museos.

 

Si deseas disfrutar de actividades de ocio, culturales o de aventura, disponemos de empresas colaboradoras para organizar una excursión a tu medida, solo tienes que decirnos lo y te lo organizamos.


Actividades socioculturales

•Fiesta de la Candelaria: Se celebra el día dos de febrero. Tradición en la que se queman piras de fuego. Antaño era costumbre guardar durante toda la noche estas hogueras ya que personas de otros barrios entablaban disputas por apagar otras hogueras y hacer de las suyas las más grandes. Actualmente esta en decadencia.

 

•Carnavales Fiesta: pagana de honda tradición se pierde en los años de la dictadura y reaparece en la étapa democráticia con altibajos en esta última.

 

•Día de las merendicas: Se celebra en Alomartes en el mes de febrero los vecinos acuden al paraje conocido como la Cueva del Agua en la Sierra de Parapanda.

 

•Día de San Marcos: Se celebra en Tocón y Brácana. En este último pueblo tienen la tradición de "atar al Diablo" para lo cual hacen nudos a las retamas, simbolizando este hecho.

 

•Cruces de mayo: El día 3 de mayo se engalanan calles y plazas con cruces floreadas premiándose la de mejor decoración.

 

•Fiesta de Santa Rita en las Ventas de Algarra: Era tradicional la tirada con escopetas a gallos vivos atados a un poste, costumbre que termino por ser prohibida.

 

•Real Feria de Ganado de Íllora: Del ocho al doce de octubre, considerada como una de las ferias más relevantes de toda España, en la década de los ochenta inició un declive del que no se ha logrado remontar. Otros festejos

 

•Encuentro Juvenil Parapanda: Jóvenes de toda la provincia de Granada se reúnen el fin de semana antes de Semana Santa en una acampada en la Sierra de Parapanda para debatir temas de interés a los jóvenes.

 

•Festival Internacional Parapanda Folk Se celebra en la última semana de julio y está declarado festival de interés turístico nacional de Andalucía. Durante una semana actúan grupos de distintos paises, estando considerada como una actividad de una importante relevancia cultural.

 

Rutas naturales  (a 4 km)

-Cuesta del Romero: Esta ruta discurre por un paisaje que combina el terreno agrícola con zonas de monte donde abundan los bosques y pastos esclerófilos. En la zona destacan varias caleras abandonadas y ruinas de épocas romanas, y la famosa Chaparra del Romero, una encina centenaria.

 

-Fuente de Ramos: Ruta de gran interés natural por la gran diversidad de especies que habitan la zona. Destacan especialmente la fauna herpetológica (anfibios y reptiles) de los puntos de agua, las aves rupícolas y varios endemismos de flora bética como la lavanda lanuda, el piorno de crucecitas, el narciso bético, el labiérnago bético o la linaria anticaria.

 

-Tajo del Sol: Recorrido por un paisaje que combina el terreno agrícola, el bosque mediterráneo de encinas y los pinares con dolinas y lapiaces en el Tajo del Sol. Podremos ver fauna de bosque frondoso y cantiles.

 

-El Morrón: Ruta que nos conduce hasta el pico más alto de Parapanda discurriendo por caminos, pistas y campo a través, para disponer del mejor mirador natural. A nuestro paso podremos admirar algunas de las cimas de Parapanda, los lapiaces y otras formaciones geológicas, singulares aves de montaña y hasta observaremos unas minas de óxido veteado (falsa ágata).

 

-Sierra Pelada: Discurre esta ruta en su mayor parte por un monte con encinares en regeneración donde nos será fácil observar la fauna típica de los arbustos y bosques esclerófilos (rabilargos, currucas, torcaces, tarabillas, perdices, críalos, alcaudones, chotacabras...).

 

Situado en plena vega de Granada y junto a los montes occidentales, Sierra de Parapanda. Espléndidas vistas a la vega, Sierra de Parapanda y Sierra Nevada. Al estar situado a 4 kilómetros de Illora, se pueden realizar actividades de senderismo en la Sierra de Parapanda, así como visitar varios sitios de interés turístico tanto en Illora como en Montefrío. Situadoaescasos km. de la ruta de Federico Garcia Loca,donde puede visitas sus casas museo en los pueblos de Fuentevaqueros y Valderrubio. Visita a la ciudad de Granada a tan solo 15 minutos, asi como a la estacion de Ski de Sierra Nevada a unos 40 km.


Localización en el Mapa



Dirección alojamiento: Camino de Valderrubio - 18293 Escoznar (Granada) - Coordenadas GPS: 37º 14' 24.05'' N / 3º 50' 37.21'' W

Indicación del propietario



Desde Granada hay que tomar la carretera de Córdoba, dirección Pinos-Puente, desvío Illora-Casanueva hasta llegar al desvío Escoznar.


A través de la A-92, salida Láchar, hasta llegar a Escoznar, donde habrá indicaciones hasta "El Cortijuelo".  El Cortijuelo se encuentra situado en Escóznar, un pueblo de la vega de Granada.


Este anejo es el más oriental de los cinco que componen el municipio de Illora. Está situado en la falda de los Montes Occidentales, rayando con la Vega de Granada. Es llano y con aspecto bien cuidado, de trazado y origen musulmán. Situado a 20Km. de Granada capital, a 100Km. de la costa y a unos 40Km. de Sierra Nevada.

Casa Rural El Cortijuelo
5/5 Based on 15 Reviews
PRECIOSO - by
5 5
Estuvimos un grupo de amigos y nos lo pasamos en grande. El sitio no puede ser más bonito, acogedor, limpio, excelente trato, una decoración al mínimo detalle. Espectacular y muy bien de precio. No le falta de nada, piscina, barbacoa, las cocinas totalmente equipadas, hasta zona infantil. Lo recomiendo, yo voy a repetir.
ESTANCIA EN CORTIJUELO - by
5 5
Estuvimos un fin de semana en el cortijuelo en Agosto y fue genial, a las casas no le faltan detalle bastantes camas utnsilios de cocina adornos, espaciosas, y tiene un patio bastante grande que esta de lujo con muchos adornos rusticos barbacoa,piscina y lo mejor la barra con el frigorifico y todo... vamos con todo lo necesario para mucha gente, nosotros nos juntamos unos 20 y estuvimos de lujo, todo muy bien. ahh y el casero una maquina, un tio super apañao.
PARA REPETIR, SUPER RECOMENDABLE. - by
5 5
Estuvimos un fin de semana en agosto, cinco parejas con niños de edades comprendidas entre los 5 años y 9 meses, fue una pasada. Las fotos de la casa no le hacen justici, esta todo superlimpio, cuidado y tienes hasta el último detalle. No le falta de nada y tiene que ser ideal tambien en invierno. Para repetir y super recomendable.
NOCHEBUENA - by
5 5
Hemos tenido todo el cortijo para nosotros esta nochebuena. Desde bisabuela de 85 hasta un bebe de 40 dias, y todos estupendamente. Las abuelas con la tele y las cartas en la Casilla. Los niños en el Horno y en el patio a su bola, y nosotros con la marcha en el Cortijuelo.Todo muy bien organizado porque las casas se prestan a ello. Solo la vista desde la terraza de la sierra toda blanca de nieve merece la pena. Lo recomendamos a todo el que quiera pasarlo muy bien.M
TOTALMENTE RECOMENDABLE - by
5 5
Alquilamos el cortijo completo para un grupo de 18 personas y la verdad es que nos encantó a todos. El patio interior con su piscina, barbacoa y barra de bar se debe disfrutar muchísimo en verano, pero en nuestro caso, casi llegando al invierno se aprovechan otras cosas… y es que la casa principal tiene un amplísimo salón con chimenea central que es una auténtica gozada! Realmente una de las razones por las que elegimos este cortijo era disponer de una sala en la que poder sentarnos todo el grupo completo, charlando, jugando, con espacio de sobra para que no haya ningún tipo de agobio. Pues El Cortijuelo cumple con creces en este aspecto.
Decir que el trato recibido por Paco y Flora fue estupendo. Cuando llegamos a la casa ya nos tenían las habitaciones y cuartos de baño caldeados y las chimeneas preparadas, listas para encenderse. Nos hicieron sentir como en casa.
En resumen, sitio totalmente recomendable, especialmente para grupos grandes (20-25 personas).
EL CORTIJUELO:CORTIJO GRANADINO CON MUCHO ENCANTO - by
5 5
Hemos estado este verano durante quince dias hospedados en este cortijo de la Vega de Granada y hemos podido disfrutar de unos dias muy tranquilos y agradables en familia en este lugar. La casa principal es acojedora y con mucho encanto, la han rehabilitado con mucho gusto conservando en la decoración el sabor antiguo y rústico , al mismo tiempo es confortable está limpia y muy bien cuidada. Inconvenientes: el pueblo de Escoznar es pequeño y pasados los dias de fiestas ( finales de agosto) no hay ambiente para salir a pasear o tomar algo. La ventaja es que puedes aislarte y al mismo tiempo estar cerca de Illora , Valderrubio, Lachar, pueblos más grandes i de Granada capital a 26 Km aproximadamente. Me he quedado con un buen recuerdo y pienso volver.
REALMENTE INOLVIDABLE - by
5 5
Alquilé todo el cortijo para dar una sorpresa a mi mujer por su 40 cumpleaños. Éramos 24 personas entre familiares y amigos, así que necesitaba una casa grande que fuera típicamente rural y que estuviera cerca de la ciudad. Di en el clavo… esta lo es!!!
Ocupamos las 4 casas del cortijo, todas súper bonitas, decoradas con detalle y mucho gusto. El patio, la piscina y la barbacoa lo convierten en un lugar estupendo tanto para niños como para adultos. Pasamos momentos realmente inolvidables!
Flora y Paco son súper serviciales y puedes contar con ellos para cualquier cosa y en cualquier momento.
UN LUGAR DE ENSUEÑO - by
5 5
Un lugar de ensueño, especial para familias y amigos. Las instalaciones cómodas, con encanto, decoradas con gusto y el trato esquisito. Fuimos un grupo de 22 personas y salimos plenamente satisfechas y con ganas de repetir próximamente
MUY RECOMENDABLE - by
5 5
Nos juntamos los amigos una vez al año y buscamos los mejores sitios, éste lo es. Paco nos hizo un estupendo recibimiento, con formidables espárragos de los que dimos buena cuenta. Los compañeros no querían irse el domingo y algunos apuramos hasta bien entrada la tarde. La decoración de la casa es excelente y se trata de un verdadero cortijo restaurado hace poco tiempo con mucho gusto. Lo único negativo es que comimos demasiado, bebimos demasiado y hablamos todos demasiado y a la vez, con lo que algunas conversaciones interrumpidas tuvieron que quedar pendientes para otro momento en el que nos encontremos en un lugar tan propicio a la camaradería como éste. El sitio es estupendo para ir con niños y animales. La piscina y la estructura de las casas se prestan mucho a distintos tipos de juegos. Tanto Flora como Paco son muy atentos y amables y eso siempre es de agradecer. Lo recomendamos a todo el mundo.
NOS ACERCAREMOS OTRA VEZ - by
5 5
Mira que he estado en casas rurales, pero como esta ninguna. Sin duda quedamos maravillados, todo al detalle. Lo que buscábamos era descansar y menuda paz hay allí, aunque para quien tenga más ganas de moverse está la opción de pasarse por Granada pues se encuentra a tan sólo 20 min. Seguro que el próximo año nos acercamos otra vez por el Cortijuelo.
NOCHEVIEJA INOLVIDABLE - by
5 5
Hemos disfrutado de una noche vieja inolvidable, en familia, ocupando 3 de las 4 casas del cortijo. Las casas son muy bonitas y acogedoras, y la atención de los propietarios ha sido muy buena, estando siempre disponibles para cualquier necesidad. Los niños han disfrutado a lo grande jugando en el patio. Los jovenes han aprovechado para acercarse a las pistas de Sierra Nevada a eskiar y los mayores para hacer turismo por granada, la Alpujarra y la costa granadina. En fin. diversión para todos.
NOCHEVIEJA ESTUPENDA - by
5 5
Hemos pasado una noche vieja en familia estupenda, ocupando 3 de las 4 casas del corrtijo. Las casas muy cómodas y bonitas, y los parajes y el entorno estupendo. Hemos disfrutado mucho y estamos muy agradecidos a los propietarios por la atención.
ESTUPENDO - by
5 5
SENTIMENTALMENTE HABLANDO EL SITIO ESTA ESTUPENDO
UN DIEZ - by
5 5
El cortijo es precioso, conserva su estructura original pero está completamente rehabilitado, los cuartos de baño son nuevos y todos distintos a cual más bonito. Las cocinas son muy espaciosas y bien equipadas con buen menaje, el trato fue excelente, ruidos no existen, muy limpio,en perfecto estado, decoración buscados los últimos detalles pero no recargada, e intimidad total. En resumen, un diez a cada item, pasamos un fin de semana superagradable en un sitio maravilloso, ideal para ir con niños y sin ellos un grupo de amigos, el patio central muy amplio con espacio para distintas actividades.
REPETIREMOS - by
5 5
Inmejorable, pasamos dos días estupendos. Fuimos un grupo de 15 personas con niños, alquilamos dos casas y en la otra habia otro grupo, pero no nos molestamos unos a otros, al contrario hicimos amistad.La decoracion es exquisita, no le falta un detalle, todo muy cuidado, amplio, nuevo, limpio y confortable. Los dueños y el encargado son muy amables. Gracias por todo, repetiremos en invierno, que debe ser una gozada reunirse frente a sus estupendas chimeneas.
Puntuación: 5 PRECIOSO (escrito por Candela)

Estuvimos un grupo de amigos y nos lo pasamos en grande. El sitio no puede ser más bonito, acogedor, limpio, excelente trato, una decoración al mínimo detalle. Espectacular y muy bien de precio. No le falta de nada, piscina, barbacoa, las cocinas totalmente equipadas, hasta zona infantil. Lo recomiendo, yo voy a repetir.

Puntuación: 5 ESTANCIA EN CORTIJUELO (escrito por Adolfo Gines)

Estuvimos un fin de semana en el cortijuelo en Agosto y fue genial, a las casas no le faltan detalle bastantes camas utnsilios de cocina adornos, espaciosas, y tiene un patio bastante grande que esta de lujo con muchos adornos rusticos barbacoa,piscina y lo mejor la barra con el frigorifico y todo... vamos con todo lo necesario para mucha gente, nosotros nos juntamos unos 20 y estuvimos de lujo, todo muy bien. ahh y el casero una maquina, un tio super apañao.

Puntuación: 5 PARA REPETIR, SUPER RECOMENDABLE. (escrito por Ana Maria)

Estuvimos un fin de semana en agosto, cinco parejas con niños de edades comprendidas entre los 5 años y 9 meses, fue una pasada. Las fotos de la casa no le hacen justici, esta todo superlimpio, cuidado y tienes hasta el último detalle. No le falta de nada y tiene que ser ideal tambien en invierno. Para repetir y super recomendable.

Puntuación: 5 NOCHEBUENA (escrito por Rosa)

Hemos tenido todo el cortijo para nosotros esta nochebuena. Desde bisabuela de 85 hasta un bebe de 40 dias, y todos estupendamente. Las abuelas con la tele y las cartas en la Casilla. Los niños en el Horno y en el patio a su bola, y nosotros con la marcha en el Cortijuelo.Todo muy bien organizado porque las casas se prestan a ello. Solo la vista desde la terraza de la sierra toda blanca de nieve merece la pena. Lo recomendamos a todo el que quiera pasarlo muy bien.M

Puntuación: 5 TOTALMENTE RECOMENDABLE (escrito por Antonio Arquelladas)

Alquilamos el cortijo completo para un grupo de 18 personas y la verdad es que nos encantó a todos. El patio interior con su piscina, barbacoa y barra de bar se debe disfrutar muchísimo en verano, pero en nuestro caso, casi llegando al invierno se aprovechan otras cosas… y es que la casa principal tiene un amplísimo salón con chimenea central que es una auténtica gozada! Realmente una de las razones por las que elegimos este cortijo era disponer de una sala en la que poder sentarnos todo el grupo completo, charlando, jugando, con espacio de sobra para que no haya ningún tipo de agobio. Pues El Cortijuelo cumple con creces en este aspecto.
Decir que el trato recibido por Paco y Flora fue estupendo. Cuando llegamos a la casa ya nos tenían las habitaciones y cuartos de baño caldeados y las chimeneas preparadas, listas para encenderse. Nos hicieron sentir como en casa.
En resumen, sitio totalmente recomendable, especialmente para grupos grandes (20-25 personas).


Puntuación: 5 EL CORTIJUELO:CORTIJO GRANADINO CON MUCHO ENCANTO (escrito por Lourdes Delgado)

Hemos estado este verano durante quince dias hospedados en este cortijo de la Vega de Granada y hemos podido disfrutar de unos dias muy tranquilos y agradables en familia en este lugar. La casa principal es acojedora y con mucho encanto, la han rehabilitado con mucho gusto conservando en la decoración el sabor antiguo y rústico , al mismo tiempo es confortable está limpia y muy bien cuidada. Inconvenientes: el pueblo de Escoznar es pequeño y pasados los dias de fiestas ( finales de agosto) no hay ambiente para salir a pasear o tomar algo. La ventaja es que puedes aislarte y al mismo tiempo estar cerca de Illora , Valderrubio, Lachar, pueblos más grandes i de Granada capital a 26 Km aproximadamente. Me he quedado con un buen recuerdo y pienso volver.

Puntuación: 5 REALMENTE INOLVIDABLE (escrito por Fabrizio Luna)

Alquilé todo el cortijo para dar una sorpresa a mi mujer por su 40 cumpleaños. Éramos 24 personas entre familiares y amigos, así que necesitaba una casa grande que fuera típicamente rural y que estuviera cerca de la ciudad. Di en el clavo… esta lo es!!!
Ocupamos las 4 casas del cortijo, todas súper bonitas, decoradas con detalle y mucho gusto. El patio, la piscina y la barbacoa lo convierten en un lugar estupendo tanto para niños como para adultos. Pasamos momentos realmente inolvidables!
Flora y Paco son súper serviciales y puedes contar con ellos para cualquier cosa y en cualquier momento.


Puntuación: 5 UN LUGAR DE ENSUEÑO (escrito por Juan Ramon Espinola)

Un lugar de ensueño, especial para familias y amigos. Las instalaciones cómodas, con encanto, decoradas con gusto y el trato esquisito. Fuimos un grupo de 22 personas y salimos plenamente satisfechas y con ganas de repetir próximamente

Puntuación: 5 MUY RECOMENDABLE (escrito por Sandra)

Nos juntamos los amigos una vez al año y buscamos los mejores sitios, éste lo es. Paco nos hizo un estupendo recibimiento, con formidables espárragos de los que dimos buena cuenta. Los compañeros no querían irse el domingo y algunos apuramos hasta bien entrada la tarde. La decoración de la casa es excelente y se trata de un verdadero cortijo restaurado hace poco tiempo con mucho gusto. Lo único negativo es que comimos demasiado, bebimos demasiado y hablamos todos demasiado y a la vez, con lo que algunas conversaciones interrumpidas tuvieron que quedar pendientes para otro momento en el que nos encontremos en un lugar tan propicio a la camaradería como éste. El sitio es estupendo para ir con niños y animales. La piscina y la estructura de las casas se prestan mucho a distintos tipos de juegos. Tanto Flora como Paco son muy atentos y amables y eso siempre es de agradecer. Lo recomendamos a todo el mundo.

Puntuación: 5 NOS ACERCAREMOS OTRA VEZ (escrito por Maria Jose)

Mira que he estado en casas rurales, pero como esta ninguna. Sin duda quedamos maravillados, todo al detalle. Lo que buscábamos era descansar y menuda paz hay allí, aunque para quien tenga más ganas de moverse está la opción de pasarse por Granada pues se encuentra a tan sólo 20 min. Seguro que el próximo año nos acercamos otra vez por el Cortijuelo.

Puntuación: 5 NOCHEVIEJA INOLVIDABLE (escrito por Esther)

Hemos disfrutado de una noche vieja inolvidable, en familia, ocupando 3 de las 4 casas del cortijo. Las casas son muy bonitas y acogedoras, y la atención de los propietarios ha sido muy buena, estando siempre disponibles para cualquier necesidad. Los niños han disfrutado a lo grande jugando en el patio. Los jovenes han aprovechado para acercarse a las pistas de Sierra Nevada a eskiar y los mayores para hacer turismo por granada, la Alpujarra y la costa granadina. En fin. diversión para todos.

Puntuación: 5 NOCHEVIEJA ESTUPENDA (escrito por Esther)

Hemos pasado una noche vieja en familia estupenda, ocupando 3 de las 4 casas del corrtijo. Las casas muy cómodas y bonitas, y los parajes y el entorno estupendo. Hemos disfrutado mucho y estamos muy agradecidos a los propietarios por la atención.

Puntuación: 5 ESTUPENDO (escrito por Pepe)

SENTIMENTALMENTE HABLANDO EL SITIO ESTA ESTUPENDO

Puntuación: 5 UN DIEZ (escrito por Paloma Almagro)

El cortijo es precioso, conserva su estructura original pero está completamente rehabilitado, los cuartos de baño son nuevos y todos distintos a cual más bonito. Las cocinas son muy espaciosas y bien equipadas con buen menaje, el trato fue excelente, ruidos no existen, muy limpio,en perfecto estado, decoración buscados los últimos detalles pero no recargada, e intimidad total. En resumen, un diez a cada item, pasamos un fin de semana superagradable en un sitio maravilloso, ideal para ir con niños y sin ellos un grupo de amigos, el patio central muy amplio con espacio para distintas actividades.

Puntuación: 5 REPETIREMOS (escrito por Silvia)

Inmejorable, pasamos dos días estupendos. Fuimos un grupo de 15 personas con niños, alquilamos dos casas y en la otra habia otro grupo, pero no nos molestamos unos a otros, al contrario hicimos amistad.La decoracion es exquisita, no le falta un detalle, todo muy cuidado, amplio, nuevo, limpio y confortable. Los dueños y el encargado son muy amables. Gracias por todo, repetiremos en invierno, que debe ser una gozada reunirse frente a sus estupendas chimeneas.


Alojamientos rurales cercanos a Casa Rural El Cortijuelo (Escoznar)



Vivienda turistica en Íllora
Cortijo Villa Paraiso
icono habitación Vivienda turística a 6,2 km
Íllora (Granada)
Vivienda turistica en Íllora
Cortijo Las Chorreras
icono casa Vivienda turística a 6,3 km
Íllora (Granada)
Vivienda turistica en Illora
Cortijo La Roca
icono casa Vivienda turística a 7,4 km
Illora (Granada)
Vivienda turistica en Illora
Villamaría
icono casa Vivienda turística a 7,4 km
Illora (Granada)
Vivienda turistica en Íllora
Buenavista
icono casa Vivienda turística a 7,4 km
Íllora (Granada)
Vivienda turistica en Atarfe
Torre Hueca
icono casa Vivienda turística a 11 km
Atarfe (Granada)
Vivienda turistica en Montefrío
Cortijo El Zafiro
icono casa Vivienda turística a 14,6 km
Montefrío (Granada)
Camping y Bungalows en Peligros
Camping Granada
icono casa y habitación Camping/Bungalows a 18,8 km
Peligros (Granada)
Vivienda turistica en Alcalá La Real
Cortijo La Gineta
icono casa Vivienda turística a 19,9 km
Alcalá La Real (Jaén)
Vivienda turistica en Cacín
Casa Veva
icono casa Vivienda turística a 20,9 km
Cacín (Granada)
Casa Rural en Montefrío
Casa Carmen
icono casa Casa Rural a 21,1 km
Montefrío (Granada)

ZonasRurales

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE COOKIES

Bienvenid@ a la información básica sobre las cookies de nuestro portal responsabilidad de Mario Temprado Casas.
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu pc, smartphone o tablet al visitar el portal. Algunas son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que nos prestan servicios. Las activadas y necesarias para que todo funcione correctamente son las Cookies Técnicas y no necesitan de tu autorización. Al pulsar el botón Aceptar activarás el resto de cookies (analíticas y publicitarias), personalizadas según tus preferencias y con publicidad ajustada a tus búsquedas. Estas últimas puedes desactivarlas por completo pulsando el botón Rechazar o elegir su activación/desactivación desde “Configuración de Cookies”. Más información en nuestra POLÍTICA DE COOKIES.